
Posible regreso a clase en la normal de Tonalá.
***En la tercera mesa de diálogo la dirección de la escuela normal y el gobierno estatal propusieron alternativas de solución en favor de la comunidad estudiantil
Joel Cruz-Velas
Tuxtla Gutiérrez. Chis. 26-09-24.- Con la presencia del subsecretario general de gobierno Dr. Jorge Cruz Pineda, la maestra Gladis Santana Hernández, jefa de las escuelas normales en el Estado, así como el presidente electo municipal de Tonalá. Manuel de Jesús Narcia Coutiño, la directora de la Escuela Normal Tonalá. Dra. Adriana Castillejos Vila, Abril Ruiz Delgado, José Ever Solis Hernández, Maria Salomé Mendoza Velázquez, en representación de la comunidad estudiantil, así como el profesor Juan Collado en calidad de padre de familia, se llevó a cabo la tercera mesa de diálogo para buscar solucionar el tema qué plantean los estudiantes con relación al cambio de horario.
En esta tercera mesa de diálogo realizada en palacio de gobierno de esta capital, para dar solución a la petición de un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria, del Estado Tonalá, quienes solicitan el cambio de horario por el momento algido de inseguridad que permea en la entidad, donde plantean que la entrada sea a la una de la tarde con salida a las nueve de la noche, toda vez, que por ser una escuela vespertina desde hace 47 años, donde su horario de acuerdo a la planeación educativa es de dos de la tarde a nueve cuarenta y diez de la noche.
Luego de Una serie de intercambio de opiniones, se acordó que mientras se termina el semestre, el horario podría quedar con entrada dos de la tarde y salida a las nueve de la noche.
Este acuerdo fue valorado por los representantes de los estudiantes para consultarlo con las bases, y de ser aceptado regresar lo más pronto a las aulas.
Cabe señalar que en Tonalá, no sólo la comunidad estudiantil de Escuela Normal, cuenta con el horario vespertino, también está la Escuela Secundaria «Jesús García Corona» quién presenta mayor vulnerabilidad, así como el CONALEP 170 y el CBTIS 170.